El Ministerio de Educación está implementando la Política de Reactivación Educativa Integral, denominada “Seamos Comunidad”, cuyos ejes atienden los efectos que la pandemia provocó en las comunidades. Este esfuerzo es una oportunidad para avanzar en las transformaciones profundas que el sistema educativo requiere para lograr un cambio de paradigma y proyectarse hacia la justicia educativa.
En este contexto, una de las iniciativas que se está impulsando es la “Estrategia para el Fortalecimiento de la Escritura”, que consiste en la implementación de un conjunto de acciones articuladas entre sí, para fortalecer la escritura como una herramienta de aprendizaje muy importante dado que al escribir hacemos explícitas nuestras ideas del mundo para que otro las comprenda y también es un medio para comunicarse y para participar en la sociedad.
Escribir es un dominio clave para tener un buen desempeño en la educación escolar, desde esta perspectiva fortalecer la escritura se transforma en una necesidad cotidiana de los estudiantes porque favorece la comunicación sin límites de tiempo ni espacio, desarrollar el pensamiento, ordenar ideas y permanecer en la historia.
En relación con esto, el propósito de esta página es ofrecer a las y los docentes del país apoyo a su labor mediante herramientas y /o materiales educativos que aporten a su quehacer pedagógico y también que permitan la reflexión pedagógica de manera personal, pero especialmente entre y con otros/as docentes. Todo esto, con el fin de desarrollar prácticas efectivas en escritura, que sumado al despliegue de sus fortalezas les permitan abordar sus desafíos profesionales en relación con la enseñanza de la escritura.